LIFE14 ENV/ES/000640:
Procesamiento integrado del digestato de purines de cerdo para la inyección directa en los sistemas de riego como fertilizante líquido orgánico.
El proyecto Smart Fertirrigation pretende demostrar la viabilidad medioambiental y económica de una manera innovadora de procesar el digestato de purines de cerdo en plantas de biogás.
España es el segundo país con mayor producción de carne porcina, lo que conlleva la generación de grandes cantidades de purines. Como es lógico, esto se traduce en una serie de problemas medioambientales importantes. Muchas plantas de digestión anaeróbica han sido instaladas para convertir esta enorme cantidad de purines en biogás y digestato. Mientras que el biogás es transformado para ser utilizado como energía renovable, el digestato aún tiene mucho potencial por delante.
El proyecto demostrará que el digestato se puede utilizar como un biofertilizante de alta calidad, de manera adecuada y segura para la agricultura.
Para ver el resumen oficial clique aquí.
Duración: 1/9/2015 - 31/12/2019.
Del 9 al 11 de junio DE 2020 se celebran tres jornadas virutales sobre nuevos sistemas de gestión de purines. Jornada 1: Gestión de emisiones y alternativas para la valorización de los purines, Jornada 2: Hacia un aprovechamiento más eficiente del purín, Jueves, 11 de junioJornada 3: Valorización agronómica de los purines
ver más »Soria podría ser pionera en investigación a nivel internacional gracias a Copiso.
ver más »El pasado 3 de Diciembre durante la conferencia final se hizo el lanzamiento oficial del informe de Layman
ver más »El pasado 3 de Diciembre se realizó la conferencia final del proyecto SMART FERTIRRIGATION
ver más »