es en

Participamos en la conferencia final del proyecto LIFE OPERACION CO2 de carácter internacional

El pasado 17 de mayo se celebró la clausura del proyecto proyecto LIFE Operación CO2 en el Campus de la Yutera - Universidad de Valladolid.

La conferencia promovió el debate sobre la demostración de la viabilidad de los proyectos forestales y agroforestales en el secuestro de Carbono en Europa. Más de 100 personas asistieron al evento, entre ellos los socios del proyecto, estudiantes universitarios, técnicos del sector agroalimentario y representantes de los medios de prensa.

Se contó con la participación de invitados especiales para debatir sobre cómo fortalecer las políticas de Mitigación de Cambio Climático en el sector agroforestal.

La jornada de presentación se dividió en tres bloques (programa):

En el primer bloque se presentaron los resultados obtenidos durante el proyectos, así como las conclusiones obtenidas y las perspectivas que se presentan de cara al futuro.

  • Objetivos y acciones del proyecto (Sven Kallen, Transfer Consultancy)
  • Monitorización y control mediante nuevas tecnologías (Luis Fernando Sánchez Sastre & Salvador Hernández Navarro, UVa)
  • Área A: Muntanya d'Aliny'a- conservación, manejo forestal y secuestro de carbono (Xavier Escuté de Fundació Catalunya-La Pedrera) & Ronald Poppens (FSG)
  • Áreas B y C: Ayoó de Vidriales y San Mateo de Gállego- prácticas agroforestales (Kathy Franco, Transfer Consultancy)
  • Recuperación de suelos mediante micorrización y el potencial económico para el campo (Jaime Olaizola, ID Forest)

En el segundo bloque se realizaron dos mesas redondas:

  1. "Políticas de Mitigación de Cambio Climático en el Sector Agroforestal" con Marta Hernández Navarro (OECC) y Jorge Llorente Cachorro, Juan Carlos Dolado Soria y Oscar Ramírez del Palacio (todos de la Junta de Castilla y León)
  2. "Evento de networking- experiencias e impactos de los proyectos LIFE y Horizonte 2020" y sesión de POSTERS:

​Para ver las presentaciones de la jornada, clique aquí.

Nuestro proyecto SMART FERTIRRIGATION participó activamente con un POSTER que fue presentado durante la joranda.

En el último bloque se realizó una visita a los campos de ensayo se Soto Cerrado con una explicación de los experimentos llevados a cabo por los expertos de la parcela.