El proyecto LIFE “Smart Fertirrigation” tiene como objetivo demostrar la viabilidad medioambiental y económica de una manera innovadora de procesar el digestato de purines de cerdo en plantas de biogás.
Más concretamente, el proyecto se propone alcanzar las siguientes metas:
- Aumentar el reciclaje de recursos naturales en el digestato: Aplicar un método de tratamiento innovador para recuperar la fracción líquida con sus nutrientes naturales para inyectar directamente en los sistemas de irrigación. Al poder aplicar volúmenes precisos de fertilizante líquido natural, los agricultores pueden obtener cosechas con menores costes.
- Sustituir el uso de fertilizantes minerales, reduciendo sus impactos medioambientales: El impacto medioambiental del nitrógeno y del fósforo, presentes en los fertilizantes manufacturados, será neutralizado, de esta manera reduciendo las emisiones de gases efecto invernadero y previniendo la acidificación del suelo y la eutroficación.
- Reducir los niveles de fósforo en los purines al ensayar con enzimas innovadoras en el pienso: Dada la incapacidad del intestino del cerdo para digerir la cantidad de fósforo presente en el pienso, aproximadamente 90% del contenido de fósforo se libera en los purines. Se ensayará con enzimas de fitasas en el pienso para reducir significativamente el fosfato en los purines, evitando el exceso de fósforo en el medioambiente.
De esta manera, nuestro proyecto proveerá ahorros de costes significativos para los agricultores y además una nueva fuente de ingresos para productores de biogás, a través de un uso más eficiente de los recursos, la sustitución de fertilizantes minerales y una minimización de la huella ambiental generada por la agricultura y la ganadería.