A continuación una lista de los artículos de la prensa (principalmente española) publicados acerca del exitoso proyecto Smart Fertirrigation:
2020:
2019:
- Fertigation with pig manure digestate (EIP-AGRI, 16-12-2019)
- Europa pone el foco en lo nuevo de Copiso (Televisión RTV CyL, 03-12-2019)
- Un proyecto Life muestra la viabilidad de los purines como fertilizante (La Vanguardia, 03-12-2019)
- El proyecto LIFE Smart Fertirrigation hace más sostenible la producción de porcino con la reutilización de purines (Soria Noticias, 02-12-2019)
- Los agricultores de Almazán y Olmillos impulsan la innovación y la rentabilidad de sus regadíos (Soria Noticias, 09-02-2019)
- Asamblea general de COPISO, nombra al Poroyecto LIFE SMART FERTIRRIGATION. (Heraldo de Soria, 01-05-2019)
- Copiso Soria y sus empresas aumentan el volumen de negocio un 9% y superan los 264 millones de facturación en 2018 (Europapress, 31-05-2019)
- COPISO ha invertido 35 millones durante la crisis económica (El Mirón de Soria, 01-06-2019)
- LIFE Smart Fertirrigation logra hacer del purín un fertilizante líquido aplicable a los riegos (Campo Cyl, 07-02-2019)
2018:
2017:
2016:
- La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal visita las obras de modernización de los regadíos del Canal de Almazán (Heraldo.es, 29-07-2016)
- La producción se triplicará con la modernización del regadío - (El Heraldo de Soria, 27-07-2016)
- La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal visita las obras de modernización de los regadíos del Canal de Almazán (MAGRAMA, 17-07-2016)
- Entrevista al asesor técnico del proyecto en el programa Mundo Rural (rtve.es, 27-05-2016)
- Smart Fertirrigation: La reutilización de purines como base de fertilizantes, a examen (iAgua.es, 29-03-2016)
- Presentan el proyecto LIFE Smart Fertirrigation para el aprovechamiento de purines de porcino (EurocarneDigital, 18-03-2016)
- Una estrategia para hacer más sostenible la producción de porcino (Ecoavantis.es, 18-03-2016)
- La reutilización del purín hace más sostenible la producción de porcino (SoriaNoticias, 17-03-2016
- El Life Smart Fertirrigation se presenta en Almazán (HeraldodeSoria, 17-03-2016)
- El Life Smart Fertirrigation hace más sostenible la producción de porcino con la reutilización de purines (DesdeSoria, 17-03-2016)
- Presentación del proyecto LIFE Smart Fertirrigation en Almazán (Diario de Soria, 16-03-2016)
- COPISO ampara en Almazán una jornada sobre Purines (SoriaNoticias, 14-03-2016)
- El proyecto LIFE Smart Fertirrigation celebra una jornada de inauguración en Almazán (El diario digital de Soria, 14-03-2016)
- El proyecto LIFE Smart Fertirrigation explica sus ventajas en Almazán (El Mirón de Soria, 14-03-2016)
- El proyecto LIFE Smart Fertirrigation celebra una jornada de inauguración en Almazán (DesdeSoria,14-03-2016)
2015:
- Aprobada la financiación a 28 proyectos LIFE españoles (27-11-2015, Mercados de Medioambiente)
- Copiso acoge el primer encuentro del nuevo proyecto Life ‘Smart Fertirrigation’ (desde Soria, 15-10-2015)
- Copiso lidera y coordina el nuevo LIFE (El Miron de Soria, 15-10-2015)
- Copiso acoge el encuentro del Life ‘Smart Fertirrigation’(Diario de Soria, 16-10-2015)
- La empresa soriana Copiso encabezará un proyecto internacional para poner en valor el purín del cerdo (radio televisión de castilla y león, 16-10-2015)
- Copiso acoge el encuentro del nuevo proyecto europeo Life (Heraldo de Soria, 16-10-2015)
- Europa busca en Soria en Soria una solución para el problema medioambiental de los purines (El diario digital de Soria, 16-10-2015)
- El Life de Copiso pone a Soria a la cabeza de la investigación de purines como biofertilizantes (Heraldo de Soria, 17-10-2015)
- Europa busca en Soria soluciones a problemas medioambientales de purines (Campo, 19-10-2015)
- Primer encuentro del proyecto Smart Fertirrigation (Eurocarne Digital, 19-10-2015)
- COPISO SORIA quiere demostrar que los abonos líquidos son "más efectivos, baratos y respetuosos con el medioambiente"(agroquímica sostenible, 20-10-2015)
- Área prioritaria Medio Ambiente y Eficiencia en el Uso de los Recursos (Publicaciones MAGRAMA, 2015)