El siguiente esquema ejemplifica la lógica del proyecto LIFE “Smart Fertirrigation”:

El proyecto se estructura a través de las siguientes acciones:
A. Acciones preparatorias
- Diseño del sistema de procesamiento integral del digestato
- Estudio sobre la inclusión de enzimas de fitasas innovadoras en la alimentación para cerdos
- Exploración del área para las pruebas de fertilizante liquido
- Definición de las pruebas de campo con fertilizante liquido
B. Acciones de implementación
- Construcción y pruebas del sistema de procesamiento integral del digestato
- Ejecución de ensayos sobre las dietas experimentales de fitasa mejorada
- Funcionamiento del sistema de procesamiento integral de digestato y pruebas de validación de fertilizantes líquidos y sólidos
- Integración del fertilizante líquido en el sistema de riego y pruebas de campo
C. Monitoreo del impacto de las acciones del proyecto
- Seguimiento técnico
- Evaluación técnica final
- Conclusiones y directrices
- Impacto socioeconómico del proyecto
D. Concienciación pública y difusión de resultados
- Difusión general de los resultados y acciones de sensibilización local.
- Actividades de difusión y comunicación obligatorias (página web, paneles informativos LIFE, informe Layman)
- Networking/colaboración con otros proyectos LIFE
E. Gestión del proyecto y el seguimiento de sus avances
- Gestión general del proyecto
- Definición y seguimiento de los indicadores de resultados
- Auditoría
- Plan de comunicación “After LIFE“